En este blog podrás encontrar toda la información que necesitas acerca de los Recursos de Información que existen hoy en día. Este blog te ayudara a aprender de estos recursos y de cómo podrás utilizarlos de una forma eficaz y correcta.
Fuente:
Matus, J. (8/Julio/2014). Ciber Periodismo - Periodismo Digital. Disponible Noviembre 2017. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=dkLLgiDzZoA
El video nos muestra una serie de pros y contras de los libros digitales y tradicionales ademas, muestra el uso de el e-reader una tableta digital especialmente dirigida para comprar y guardar libros digitales.
Teniendo en cuenta que el objetivo principal de una revista es el de informar a los lectores de forma periódica, no hay duda que sirven fundamentalmente para eso: para mantenernos al tanto sobre aquellos temas o temáticas que puedan sernos de especial interés. No obstante, aunque sería en cierto sentido difícil establecer una clasificación estándar, podemos clasificar las revistas en informativas, de entretenimiento y científicas. Por tanto, podemos decir que una revista informativa persigue el objetivo de informarnos acerca de un tema en concreto, que puede ser o no de actualidad. Al tanto, una revista de entretenimiento tiende a ser más de ocio y en ella se suelen recoger temas de interés pero que fundamentalmente entretienen. Mientras que las revistas científicas suelen recoger estudios e investigaciones, siendo por tanto documentos muchísimo más técnicos.
Comentarios
Publicar un comentario